Quarta-feira, 16 de Dezembro de 2009

Gobierno Boliviano recupera tierras en Santa Cruz y se las entrega a Indígenas

Por: Aporrea/ Diario Los Tiempos, Bolivia
Fecha de publicación: 15/12/09

Santa Cruz, Bolivia, 15 de diciembre de 2009.- La familia de un poderoso empresario de origen croata y que fue uno de los principales organizadores de las acciones desestabilizadoras en contra del Gobierno del Presidente Evo Morales en Santa Cruz, desocupó tierras que usufructuaba ilegalmente y que ahora serán entregadas a sus propietarios originales.

 

El Tribunal Agrario Nacional (TAN) emitió el 4 de diciembre una orden para que las tierras de la hacienda de la familia del empresario Branko Marinkovic, sean devueltas a el pueblo indígena Guarayo.

El abogado de la familia Marinkovic, Víctor Peralta, señaló el lunes a la televisora PAT que esta determinación es supuestamente "producto de que no existen jueces o tribunales de justicia que amparen los derechos de las personas y que lamentablemente la mayoría de los jueces de los tribunales están sometidos al gobierno".

 

El presidente del TAN, Luis Arratia, señaló por su parte que no hubo presiones del gobierno y que se ha emitido una resolución porque esas tierras son ocupadas por la familia del rico empresario de manera ilegal, ya que son terrenos fiscales.

Peralta explicó que aún no conocen la determinación del TAN oficialmente pero "la familia decidió desocupar la hacienda para precautelar la seguridad, la integridad más que todo de sus trabajadores, ante un eventual ingreso por la fuerza".

 

Las tierras eran ocupadas ilegalmente por la familia Marinkovic

 

Marinkovic, de origen croata, dueño de una de las mayores empresas aceiteras, fue hasta el año pasado uno de los principales organizadores y financista de las acciones violentas en la región oriental de Santa Cruz, que culminaron con la desactivación por parte del gobierno, de un plan terrorista que contaba con el apoyo de varios mercenarios extranjeros.

Dicho plan pretendía, a través de la violencia, impulsar la separación de la región de Santa Cruz. El viceministro de Tierras, Alejandro Almaraz, señaló que no fue necesario el desalojo porque cuando ellos llegaron a la hacienda la familia Marinkovic ya no estaba.

El pasado lunes, Almaraz presidió la intervención a la hacienda, acompañado por una veintena de policías después que el TAN rechazó el recurso interpuesto por la poderosa familia terrateniente para impedir la reversión.

 

Peralta mencionó que el pasado viernes la familia Marinkovic se llevó al menos 1.000 cabezas de ganado que tenían en la hacienda y que faltan algunos bienes.

Yasminka, de más de 12.000 hectáreas, que está ubicado en la localidad Guarayos en Santa Cruz, fue de "propiedad'' de la hermana de Marinkovic y fue revertida por el gobierno en septiembre de 2007 por fraude en los trámites, pero los afectados habían apelado al TAN.

Otra hacienda de 14.000 hectáreas en la zona y de la que también se sospecha existen irregularidades en su apropiación por la familia Marinkovic, podría correr la misma suerte.

El tema de la democratización del acceso a la tierra y la lucha contra del latifundio es uno de los ejes centrales del programa político de Morales y fue centro de un candente debate que ahondó la confrontación política hasta el año pasado.

 

Fonte: Aporrea

 

Diputados y senadores bolivianos sólo cobrarán los días que trabajen

Por: TeleSur
Fecha de publicación: 13/12/09

La Paz, dic 13 - Los diputados y senadores bolivianos recibirán su salario sólo por los días que trabajen para demostrar su compromiso con el pueblo, adelantó este sábado el senador electo del partido del presidente Evo Morales, David Sánchez.
"Hemos aceptado todos por unanimidad que por cada día que se trabaje se pague al parlamentario, al asambleísta, sea senador o diputado. Porque ahora sí hay un trabajo comprometido, porque si realmente quiere ganar, tiene que ser como un jornalero", afirmó Sánchez.

 

Medida auténticamente revolucionaria

Esta fue una de las conclusiones a las que se llegó este sábado en el primer encuentro de los futuros miembros de la futura Asamblea Legislativa del Movimiento Al Socialismo (MAS), que fueron electos el pasado domingo en las elecciones generales.
Según el senador electo, los parlamentarios oficialistas, que serán mayoría en la Asamblea Legislativa que se constituirá en enero, propondrán controlar la asistencia de los senadores y diputados para "presionar para que todos los asambleístas" desarrollen un trabajo constante para dar respuestas al pueblo.

Además, Sánchez aseguró que con esta medida se evitará que los parlamentarios que no cumplen con su trabajo reciban un sueldo, como sucedía en legislaturas anteriores.

 

Fonte: Aporrea

publicado por Rojo às 16:11
link do post | comentar | favorito

Subscrever feeds

Sigam-nos no Facebook

Objectivos do Blogue

1) Apoiar a Revolução Venezuelana
2) Promover o carácter socialista da revolução
3) Combater a desinformação dos meios de comunicação capitalistas

Comentários recentes

Porque não há novos comentários após 2009? Será qu...
A campanha Tirem As Mãos Da Venezuela voltou a est...
nice very thanks ver isto é bastant mt bom.. esse ...
A propósito da Venezuela, tivemos de fazer um tack...
É uma vergonha...Em Évora existe um call-center qu...
Este novo look é um espetáculo!
Olá, estou a estudar Português e eu aconteceram em...

Pesquisar neste blog

 

Temas

todas as tags

Ligações

participar

participe neste blog

Venezuela:

Área Total - 916.445 km²
(quase 10 vezes a área de Portugal)

População - cerca de 28 milhões
(quase 3 vezes Portugal)

PIB per capita -11.388 dólares (2008)
(em Portugal é de 22000 dólares)

Inflação: 25,1% (acumulada 2009)

Taxa de Desemprego:
6,6% (acumulado 2009)
7,5% (Nov2009)
8,1% (Out2009)
8,4% (Set2009)
8% (Ago2009)
8,5% (Jul2009)


Salário Mínimo:
1200 bolívares (206 / 461 euros) - (Jan2010)
967,50 Bolívares (313 Euros) - (Dez2009)


Índice de Pobreza: 24% (55% em 2003)
Índice de Pobreza Extrema: 7% (25% em 2003)


Mortalidade Infantil: 13,7 por cada 1.000 nascimentos (em 1998 era 26)

Esperança média de vida - 74 anos (72 em 1998)